Anuncios

La educación prohibida

LECTURAS



Lecturas de clase:

Martí, J. Revolución de la enseñanza.

Freire, P (2002) Cartas a quien pretende enseñar.

Guber, R. (2001) La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo editorial Norma.

Martinez, L. (2007).  La observación y el diario de campo en la definición de un tema de  investigación. 


García, B. La educación colonial en la Nueva Granada (18 de octubre)

Montaigne . Sobre los maestros. (07 de octubre)

Debesse, M. (1973). El renacimiento. (04 de octubre)

Venegas, M. (2004). El renacimiento: un contexto para el surgimiento del concepto pedagógico formación. Revista educación.   (27 de Septiembre).

Jaramillo, J. (1990). Historia de la pedagogía como historia de la cultura. Cap. Roma. 

Gómez, J. (2010). Propuesta pedagógica basada en la relación hombre-naturaleza en el taoísmo ante la crisis ecológico-espiritual del hombre contemporáneo. Reflexiones Teológicas, núm. 6, (p.153-166)

Gaarder, J, (1991). El mundo de Sofía. Capítulos: Sócrates y Platón.  

Balboa, F. (2013). Confucio y Sócrates. De la China milenaria a la Grecia clásica. El trayecto de la ethos a la ética. En: America Latina y el Caribe-China. Mexico D.F

Jansel, S. (2002). El teorema de Pitágoras y los Pitágóricos. Santiago de Chile. 




Zuleta, E. (1982). Sobre la lectura. 




Otras lecturas recomendadas: 


81 conectores gramaticales para redactar bien



Ejemplos herramientas pedagógicas:

1.Guías didácticas :




2. Infografías:



3. Nota periodística 


0 comentarios:

Publicar un comentario